Historia De La Psicología Unidad 2 - Fase 2, Prezi "Nacimiento de la psicología científica en la modernidad"





Introducción

Este trabajo está enfocado en el gran nacimiento de la psicología científica en la modernidad, como a través de la historia fue evolucionando, por medio de grandes investigaciones y descubrimientos reconocidos en épocas y fechas específicas, en todo este recorrido se reconocen diferentes autores que dedicaron su vida a aportar a la ciencia de la psicología. Esta psicología empezó a tomar forma más o menos  en los siglos XVIII y XIX. En este trabajo se podrá observar diferentes actividades que tiene como fin el brindar un conocimiento más certero  y conciso de lo que ocurrió durante mucho tiempo, para llegar al o que se conoce como la psicología científica en la modernidad, para una mayor comprensión del objetivo que se tiene, se encuentra una resumida pero completa descripción de las principales características de la psicología en Alemania, Islas Británicas y Rusia, como segunda medida se encuentran los principales exponentes o autores de la psicología en los tres países ya mencionados anteriormente, como tercera fase y consecuente al punto anterior se encuentran los aportes más relevantes y primordiales dados por los exponentes mencionados dentro de la psicología científica , como cuarto punto un breve análisis de la evolución de la psicología científica comparada con la precientífica  y como quinto y último punto en relación con los cuatro anteriores se evidencia una línea de tiempo que explica el recorrido minucioso de la psicología científica en la historia. Todos los puntos mencionados  están recopilados en una presentación muy organizada del programa prezi, donde se podrá evidenciar el link que lleva a la observación de este trabajo.



presentación prezi 





Conclusiones.

1- Los diferentes aportes que durante la historia propusieron varios actores, sirvió como base para crear pensamientos que revolucionaron y actuaron a favor de darle una credibilidad a la psicología, partiendo de hechos reales y concretos basados en experimentos científicos.

2- Las investigaciones de Wundt fueron base esencial para que la fisiología pudiera tener una relación concreta con los procesos psicológicos, otorgando así la investigación de un ámbito entre lo físico y lo mental; basado en eventos internos y externos que a través del tiempo han surgido en las investigaciones orientadas en comprender los comportamientos del ser humano mediante procesos de observaciones neurológicas.

3- A partir de cada lectura podemos concluir que hay un gran recorrido histórico frente a lo que es la psicología científica, como a partir de diferentes autores, que marcaron su época,  la psicología fue tomando aún más forma y así evolucionando para convertirse en una consolidación de la modernidad, donde tuvo grandes alcances en diferentes países europeos, todo esto junto con un gran registro de obras escritas, universidades y la dependencia de crecimiento que tiene la psicología con otras ciencias que van de la mano, siendo una muy mencionada e importante la fisiología.   





Referencias Bibliográficas

Estupiñan Sánchez, E. ( 29,01,2017). Psicología en Alemania. [Archivo de video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/10682

Estupiñan Sánchez, E. ( 29,01,2017). Psicología en Alemania. [Archivo de video]. Recuperado de  http://hdl.handle.net/10596/10682

Tortosa, F. & Civera, C. (2006) Historia de la psicología (1a. ed.). España: McGraw-Hill. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10498496&p00=historia+psicologia

Tortosa, F. & Civera, C. (2006) Historia de la psicología (1a. ed.). Cap. 9 Inicios de la psicología en Francia. España: McGraw-Hill.  Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10498496&p00=historia+psicologia





Comentarios:

LUZ ÁNGELA CONTRERAS: Toma gran importancia  conocer el nacimiento y evolución de la psicología  en Alemania, Islas Británicas y Rusia además de sus principales exponentes, ya que sus diferentes teorías permiten conocer sus aportes más relevantes para continuar con el proceso de aprendizaje.

NURY SIRLEY PÁEZ MURCIA: Toma un papel muy relevante ya que se preocupan por el estudio de los procesos básicos como la percepción, aprendizaje y cognición. La preocupación principal fue convertir la psicología  en una ciencia natural y no en una rama de la filosofía como se había considerado tradicionalmente.

CARLOS FERNEY OLARTE RAMIREZ: Es interesante conocer como la psicología, se ha apoyado de otras ciencias como la filosofía, para crecer y avanzar. Dentro de la psicología científica existen demasiados aportes e investigaciones, que dieron lugar en su época a una nueva era frente al conocimiento de esta ciencia, ya que más o menos en los siglos XVIII y XIX, empezó a tomar forma.

KAROL YESSENIA ROBAYO: A través de la historia  las fuentes documentales nos hemos dados por enterados de muchos puntos importantes donde partio el desarrollo de la psicología, que pasa a ser una ciencia, donde asume la experiencia humana como el ente investigativo para obtener respuestas a muchas preguntas.
El tener conocimiento e su nacimientos y sus primeros pinos, en muchos países lo hace más interesante dando una relevancia al proceso de aprendizaje de los psicólogos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia De La Psicología Unidad 1 - Fase 1, Resumen Y Mapa Mental "Psicología precientífica"

Historia De La Psicología Unidad 3- Fase 3, Diseñar en un Powtoon " La Psicología en Latinoamérica y en Colombia"