Preguntas Orientadoras 1,2 y 3

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA?

Estudiante Nury Sirley Paez.
Por qué nos lleva a través de la historia a reconocer cuáles fueron los hechos más importantes y significativo que le dieron valor al papel que podía desempeñar la psicología en el comportamiento del ser humano.
Me parece interesante ver la forma como evolucionó la psicología  aun cuando la diferencia de opiniones entre distintos autores no parecía tener fin e incluso lógica, de lo que en su momento investigan para dar respuesta a los hechos basados en los eventos de la naturaleza. Y así nosotros tengamos la oportunidad de estudiarlos y compartir o no ideas expuestas por los autores que llegaron a investigar hasta concluir con argumentos válidos y consolidar lo que hoy llamamos psicología. Es importante  conocer el fundamento base con el que se inició para así conocer el origen, la historia, el desarrollo de la profesión, también debemos conocer el procedimiento, las prácticas que se han utilizado teniendo en cuenta sus enseñanzas y equivocaciones para  así aplicar con el objetivo de mejorar las prácticas utilizadas actualmente.
Al estudiar el pasado estamos en mejores condiciones de anticipar el futuro. O bien, como lo plantea el filósofo George Santa - yana, “quienes no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo” 

Estudiante Jonathan Leonardo Ramírez
Es importante  conocer el fundamento base con el que se inició para así conocer el origen, la historia, el desarrollo de la profesión, también debemos conocer el procedimiento, las practicas que se han utilizado teniendo en cuenta sus enseñanzas y equivocaciones para  así aplicar con el objetivo de mejorar las prácticas utilizadas actualmente. Al estudiar el pasado estamos en mejores condiciones de anticipar el futuro. O bien, como lo plantea el filósofo George Santa-yana, “quienes no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo” 

Estudiante Luz Ángela Contreras.

Es importante conocer la historia de la psicología , ya que, tener claridad sobre las distintas corrientes y autores nos orienta  para ejercer profesionalmente, además aumentar el conocimiento nos hace más competentes,  reconocer la evolución de esta disciplina cautiva  y motiva para   continuar trabajando sobre los cambios en el comportamiento del individuo  y su relación con esta sociedad en constante  cambio.

Estudiante Carlos Ferney Olarte.
Es muy importante, ya que nos da un fundamento claro sobre el desarrollo y la evolución de la psicología y así poder tener bases sólidas, para poder entender cómo esta ha afectado al ser desde un principio y como ha sido un paradigma que a través de la investigación y el empirismo se ha perfeccionado. También trae un interés muy grande el ver como los pensamientos y métodos de diferentes personas, han afectado y ayudado a esclarecer dudas sobre el comportamiento y el porqué de las cosas, del universo y del mismo ser. El conocer la historia de la psicología es una aventura, que nos muestra como durante muchos años y si se puede decir, desde el principio, la psicología ha tomado forma y así, poder ver que en nuestro tiempo ya hay un mundo consolidado y solido que no ha ayudado con las respuestas a muchos interrogantes.  
Por último, concluyendo, vale decir que para querer estudiar, practicar y profundizar en una ciencia como la psicología o en general, es necesario ir a la raíz, al comienzo. 

Estudiante Karol Yessenia Robayo Rodríguez
 La historia si es la ciencia que estudia el pasado de la humanidad es un concepto de evolución, lo que pasa a través del tiempo y su relevancia en el presente, siendo importante para la comprensión del pasado y así no cometer errores e ir desarrollando una nueva etapa y conocimiento.
Pensamos que es interesante e importante conocer sobre la historia de la psicología, ya que nos permitirá saber sobre las diversas corrientes dentro de esta ciencia, las técnicas utilizadas desde el inicio de la psicología, entre otras cosas que influirán en el enfoque tanto teórico como práctico en cualquier área que se elija especializar de este fabuloso campo, que como conocemos es muy amplio.
Siempre es útil y bueno conocer un poco más sobre diversos temas, y aprender sobre la psicología y su historia aumenta tu conocimiento sobre dicha disciplina, desarrolla tu intelecto; el leer es muy importante te mantiene sano mentalmente.
La psicología, es una ciencia o disciplina todavía en formación, por lo tanto el conocer su historia, es importante para saber, los alcances y limitaciones que esta ha tenido dentro de la sociedades actuales que sirve para para conocer el origen de la profesión; sus antecedentes en la historia de la ciencia y su desarrollo en el país de origen, así como su transitar por las diferentes áreas; su disciplina, profesión y sus prácticas cotidianas,  los errores u olvidos en sus enseñanzas.







¿QUÉ HARÍA USTED DE NUEVO PARA APORTARLE A LA PSICOLOGÍA?

Estudiante Carlos Ferney Olarte Ramírez.
La psicología es una ciencia que va más allá de investigaciones y estudios rigurosos, más bien es el arte de ayudar al individuo en todas sus facetas y áreas, ese debe ser el objetivo principal, para cada psicólogo, no buscando beneficios e intereses egoístas, sino construyendo un camino al equilibrio que llena y complementa  el ser de cada persona. Los aportes que se han hecho a través de la historia son muy significativos, pero creo que la clave de la psicología es estudiar, desde lo general hacia lo específico y de lo específico hacia lo general, en otras palabras, al individuo y la sociedad, como organismo y no como organización, claro está apoyándonos de la roca de descubrimientos, aportes e investigaciones que se han solidificado durante el surgimiento de la psicología, hasta el día de hoy.

Estudiante Karol Yessenia Robayo Rodríguez
Nuestra disciplina tiene origen y una trayectoria histórica compleja, es por esto que el aporte que haría acerca la piscología, es tener un interés valioso en la comunidad, buscar soluciones a problemáticas, vistas en nuestro país, e investigando acerca de las nuevas problemáticas sociales sin perder el hilo de lo ya estipulado por la historia  el recorrido, de la psicología. Esto se puede tratar desde los marcos educativos como los colegios o escuela, porque así la conducta de las personas y su pensamiento podrán cambiar y ser mejor moralmente.


Estudiante Luz Ángela Contreras

Luego de conocer la historia de la psicología, se puede pensar en la gran importancia que tiene el continuar  explorando cada una de las teorías con el fin de generar mayores soluciones  a las distintas problemáticas a nivel de comunidad y así generar cambios más significativos en la sociedad.

Estudiante Nury Sirley Paez
Haría una concientización en que la psicología no solo es obtener un título personal y luego trabajar únicamente por una solución económica, si bien obtener esta profesión nos debe llevar a ayudar a las personas que más lo necesiten sin recibir nada a cambio. Que gratificante suele ser ayudar sin intereses y más en nuestra sociedad que todo tiene un valor material.







¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE A HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN SU FORMACIÓN COMO FUTURO  PSICÓLOGO?

Estudiante Carlos Ferney Olarte Ramírez
La importancia de la psicología frente a mi formación como futuro psicólogo es muy importante, ya que para ejercer este tipo de  oficio, se deben tener muy claras las raíces y el proceso que ha tenido a través de la historia en sus investigaciones y evolución. La historia de la psicología es una base para que como psicólogo  pueda desempeñar un excelente trabajo, encontrando soluciones efectivas, tomando como referencia todo un pasado de descubrimientos. Vale la pena decir que aun para innovar, como profesional, en la psicología, se debe conocer muy bien los principios, bases en otra palabra la historia de esta, y así   dar aportes certeros y de gran influencia e importancia.

Estudiante Karol Yessenia Robayo Rodríguez
La importancia de estudiar la historia de la psicología y como ayuda en nuestra formación es porque nos platea sus orígenes, reconocimiento e integración como ciencia que permitió adoptar una perspectiva renovada en relación a la naturaleza con la vida misma. así va teniendo una desarrollo en el campo del saber y transformado la historia en el campo real del conocimiento e investigación, es por esto que la historia sirve como herramienta necesaria para comprender cada una de las teorías planteadas buscando el ¿por qué? ¿Para qué? ¿Cómo? se aplican en los enfoques para su profundización en el conocimiento, dando soluciones con profesionalismo teniendo referentes sostenibles basados en la historia.
Todo esto hace que mi carrera genere en mi confianza y credibilidad en los diagnósticos que se darán, siendo estos positivos  y tener una contribución constructiva así que ética y moralmente pueda acceder al campo de investigación basado en saberes ya establecidos y mejorar la calidad de vis de la sociedad donde se piensa trabajar.

Estudiante Luz Ángela Contreras
La historia de la psicología tiene gran importancia en la formación como futura psicóloga, ya que, plantea los orígenes, evolución, transformación y reconocimiento  de esta ciencia permitiendo un análisis frente a los alcances y limitaciones que ha tenido dentro de las actuales sociedades, por lo tanto el estudio respectivo de sus diferentes autores y teorías me brinda las herramientas necesarias para profundizar los temas necesarios y dar una solución oportuna y de esta manera fortalecer mis competencias profesionales generando confianza y credibilidad en mi desarrollo profesional con ética.

Estudiante Nury Sirley Páez
Conocer todos los fundamentos que cada autor aportó para que se diera paso a la evolución y reconocimiento de la psicología es de vital importancia, es como aprender a identificar quienes fueron algunos de los pioneros más importantes que surgieron y permanecieron en el transcurso de la historia hasta el dia de hoy. De manera que resulta esencial conocer y llevar una línea de tiempo que permanezca nos ayude a entender y relacionar los conceptos del principio de la historia con los de los últimos tiempos.

Comentarios

  1. ¿Què harìa usted de nuevo para aportar a la psicología?

    Haría una concientización en que la psicología no solo es obtener un título personal y luego trabajar únicamente por una solución económica, si bien obtener esta profesión nos debe llevar a ayudar a las personas que más lo necesiten sin recibir nada a cambio. Que gratificante suele ser ayudar sin intereses y mas en nuestra sociedad que todo tiene un valor material.

    ¿Què importancia tiene la historia de la psicología en su formación como futuro psicólogo?

    Conocer todos los fundamentos que cada autor aportó para que se diera paso a la evolución y reconocimiento de la psicología es de vital importancia, es como aprender a identificar quienes fueron algunos de los pioneros más importantes que surgieron y permanecieron en el transcurso de la historia hasta el dia de hoy. De manera que resulta esencial conocer y llevar una línea de tiempo que permanezca nos ayude a entender y relacionar los conceptos del principio de la historia con los de los últimos tiempos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Historia De La Psicología Unidad 2 - Fase 2, Prezi "Nacimiento de la psicología científica en la modernidad"

Historia De La Psicología Unidad 1 - Fase 1, Resumen Y Mapa Mental "Psicología precientífica"

Historia De La Psicología Unidad 3- Fase 3, Diseñar en un Powtoon " La Psicología en Latinoamérica y en Colombia"